domingo, 26 de julio de 2009

La alimentacion de los cinco mil

Salmo 145:10-18
2 Reyes 4:42-44
Efesios 3:14-21

Juan 6:1-21
Aparecen en este texto muchas imágenes vinculadas con el Éxodo: atravesar el mar, subir a la montaña, repartir el maná, salir del desierto. Es un nuevo proceso de liberación; contrastes y similitudes con el relato del Éxodo. Jesús es el nuevo Moisés, que conduce y alimenta el pueblo oprimido, y señala la nueva tierra prometida.
Este es el único lugar en el evangelio de Juan donde aparece un niño
El que presenta al niño es Andrés (que significa varón adulto)- los alimentados son 5.000 varones (andros)- Están reclinados, como hombres libres - pero el que los alimenta es uno que no cuenta, un niño (o esclavo). Lo que no logran 5.000 hombres lo hace Jesús a partir del niño. Esta es la forma en que Juan introduce la centralidad del débil: desde la presencia de este niño se produce la señal del reino.
La respuesta de Jesús nace de contemplar la necesidad antes que se formule.
- La creación de la alternativa. Recurrir a lo que ya existe en la comunidad. A partir de la acción de Gracias revaloriza lo poco que tiene la comunidad y lo multiplica. El que aporta es un niño, esclavo, desplazado y desvalorizado. De su debilidad reconocida surge la fuerza que produce el alimento para todos.
- La dinámica de la gracia. La respuesta de Cristo fue alivio por un camino inesperado. Su presencia de bendición renueva la esperanza. La plenitud del Reino comienza a manifestarse. En medio de las necesidades, debilidad, desorientación y violencia aparece la respuesta inesperada de la plenitud posible.

sábado, 11 de julio de 2009

Novedades

Hermanas y hermanos.
Durante estas dos semanas estaré en el centro del país con motivo de la Conferencia de la Iglesia Metodista en Angol.
Las reuniones quedaron programadas así.
- Domingo 12 de Julio
Culto Domnical
Devocional: Rut Rivera
Predicación: Jorge Rivera

- Domingo 19 de Julio
Devocional: Johny
Predicación: Eduardo Garcia

El viernes 24 retomamos en Estudio Bíblico y el Sábado 25 la Capacitación de Líderes.

El Pastor

domingo, 5 de julio de 2009


Salmo 123
Ezequiel 2:1-5
2 Corintios 12:2-10
Marcos 6:1-13

El texto dominical podemos dividirlo en dos partes
1. Visita de Jesús a Nazaret
Asombro y descalificación. La enseñanza de Jesús o incluso su presencia en una sinagoga se vuelve el lugar de rechazo por los líderes religiosos y de aquellos que lo conocieron mejor. Jesús se retira finalmente sin realizar milagros atribuido a la falta de fe.
2 . Envío de los doce.
Los discípulos son enviados de dos en dos con una serie de recomendaciones. Una serie de sanidades acompañan este trabajo.

Este texto nos habla de la disposición de las personas frente a la obra de Dios. La paz de Dios es un don que tiene que ser recibió y aceptado. Pueblos y vidas que pueden ser receptivas o cerradas a la acción de Dios.
Nuestras vidas pueden ser espacios fértiles, podemos ser bendecidos y ver la acción de la Buena Nueva