miércoles, 20 de mayo de 2009

Visita Superintendente



Nos visitó el Domingo 17 el Superintendente de Distrito Pastor Máximo Calderón G y el hermano Jaime Suazo presidente de la Comisión de Actividades Laicas.
Pedimos a Dios que les bendiga en sus responsabilidades y a todos nosotros.

sábado, 16 de mayo de 2009

6 Domingo de Pascua


Textos Dominicales:
Salmo 98
Hechos 10:44-48
Juan 15:9-17


Hermanas y hermanos.
Paz a todos ustedes!
Este domingo nos acompaña en el Culto Dominical el Superintendente Reverendo Máximo Calderón G.
Damos gracias a Dios por esta vista que nos inspira y alienta.
Con motivo de responsabilidades que tengo con la Iglesia Nacional debo viajar a Santiago y Concepción. Estaré por allá del 21 de Mayo al 2 de Junio.
El Domingo 24 La Hermana Ruth Rivera y su Padre estan encargados del Culto Dominical
El31 de Mayo El hermano Johny y Eduardo García estan designados para asumir el culto.
El Estudio Bíblico está suspendido hasta el viernes 5 de Junio.
Que Dios nos acompañe y bendiga en todo.

domingo, 10 de mayo de 2009

5to. Dgo. Pascua


Salmo 22:25-31
Hechos 8:26-40
Juan 15:1-8
Jesús la Vid verdadera

La vid (la parra) era un símbolo israelita, símbolo del pueblo elegido, del pueblo de la promesa.
Él se declara la vid verdadera, asumiendo la historia de su pueblo, pero elevándola.
En la alegoría, los discípulos de Jesús son los sarmientos (Pámpanos, brotes, ramas). Un verbo que juega un papel fundamental en el discurso es permanecer.(7 veces)
Jesús plantea la permanencia y los mandamientos de esa permanencia como estar en el amor.

Dios puede parecer exigente, duro. Pide frutos, y en abundancia, para ser discípulos suyos. Él no nos quiere secos, decaídos, tristes, aburridos, medio muertos. Es costoso, pero Dios no nos pide imposibles, recordándonos sin tapujos “sin mí no podéis hacer nada”.
Dios es un Dos que da en primer lugar, lo que el pide es parte de lo que ha dado.

Dia de la Madre

por Quintín Romero (II Iglesia Metodista Santiago)

Anna Jarvis es la precursora en establecer un día del año para rendir homenaje a las madres. Nació el 01 de Mayo de 1864 en Webster, Condado de Taylor, Virginia Occidental.

Después de la muerte de su madre el 9 de Mayo de 1905 Anna Jarvis comenzó una fuerte campaña para conseguir que se celebrara un servicio especial en conmemoración a las madres. Para el segundo aniversario de la muerte de su madre el 12 Mayo de 1907 lograba que en la Iglesia Metodista Episcopal de San Andrés se celebrara un servicio en homenaje a las madres. Anna Jarvis enviaba cientos de cartas a personas influyentes, daba conferencias pues era una elocuente oradora para lograr que el “ Día de las Madres” se oficializara más allá de los límites de la Iglesia.

Motivado por Anna un destacado hombre de negocios y filántropo John Wanamaker apoya con entusiasmo este movimiento dando un impulso eficaz superando las expectativas de Anna Jarvis. En el tercer aniversario de la muerte de su madre varias iglesias metodistas rendían homenaje a las madres en sus servicios dominicales en Mayo.

En 1909, cuarenta y cinco estados de EEUU, Puerto Rico, Hawai, Canada y Mexico realizaban servicios de conmemoración y homenaje a las madres entregando claveles blancos y rojos a los asistentes.

La primera proclamación oficial del Día de la Madre fue celebrada en Virginia Occidental el 26 de Abril de 1910 por el Gobernador William E. Glasscock. En Mayo de 1914, y a solicitud de Anna Jarvis el representante de Alabama Sr. Heflin y el senador de Texas Sr. Sheppard introducen una moción en conjunto declarando que el segundo Domingo de Mayo será el Día de la Madre. Esta resolución fue aprobada por ambas cámaras y finalmente aprobada por el Presidente Woodrow Wilson quien adicionalmente ordena que en todo edificio público deberá para ese día izarse la bandera nacional. Uno de los autores de esta resolución el Sr. Heflin comentaba “Nunca antes la Bandera ha sido izada para tan hermosa y sagrada causa cuando flamea por ese ejército de madres “.

Anna Jarvis dio el resto de su vida en el cuidado de su hermana invalida y promoviendo la observancia del Día de la Madre en su correcta definición y evitando su utilización con propósitos comerciales u otros.

Anna Jarvis murió el 24 de Noviembre de 1948 a la edad de 84 años, fue sepultada junto a su madre en el Cementerio Laurel Hill en Filadelfia. El día de su funeral ella fue recordada con 84 campanadas en su honor desde el campanario de su Iglesia Metodista de San Andrés.

lunes, 4 de mayo de 2009

Noticias


¡Damos Gracias a Jesús!
El nos acompaña, guía y protege. Poco a poco vamos adquiriendo una dinámica propia de comunidad (comun-unidad) de fe.
A partir de esta semana los días miercoles a las 19.30 horas se realizará un culto en el hogar de la familia Contreras Barboza.Este culto estará a cargo del predicador laico Eduardo García.
También desde esta semana el Estudio Bíblico semanal se realizará (a peticion de los hermanos asistentes)los Viernes de 20,00 a 21,00 hrs.

domingo, 3 de mayo de 2009

Cuarto Domingo de Pascua


Textos Dominicales:
Salmo 23
Hechos 4:5-12
Juan 10:11-18
En este cuarto domigo de Pascua en el texto Jesús se presenta como el pastor auténtico. Este es un termino muy evangélico o protestante para referirse a los ministros. Proviene de la vida rural de Palestina.
Jesús se proclama “pastor”, con dos rasgos:
1)Defiende las ovejas, y
2)Da la vida por ellas (sin escapar, como el ladrón).
La elección del tema tiene que ver con las reflexiones, en este tiempo postpascual, en torno de la muerte de Jesús (el "dar la vida") y su resurrección (el "recobrarla").
- Muchos de nosotros nos hacemos llamar “pastores”; otros, nos hacemos llamar con otros nombres; en todos los textos bíblicos que aluden al pastor, se trata de una función de conducción, de custodia y protección. Todos necesitamos ser conducidos, custodiados y protegidos. En medio de un mundo y una sociedad que se proclama autosuficiente. ¿Dónde queda esa suficiencia cuando vivimos crisis tras crisis? Hoy la gripe procina, ayer la crisis económica, antes de ayer la gripe aviar.
Volvamos a Cristo el buen pastor, nuestro pastor. Y los que somos pastores cumplamos nuestro ministerio.